El curso se centra en enseñar a los participantes cómo abordar la violencia de género bajo la perspectiva periodística ética y responsable, que evite la banalización del crimen y el sensacionalismo,fomentando que las historias de las víctimas sean contadas con respeto y sensibilidad, evitando la revictimización.
Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para analizar el tratamiento periodístico de los feminicidios, tanto en casos mediáticamente sonados como en aquellos invisibilizados.
Socializar los principios del periodismo de género ampliando los aspectos fundamentales como la legislación relacionada con los derechos de las mujeres,el uso del lenguaje inclusivo, la correcta representación visual en los medios.
La aplicación de un enfoque de género en la cobertura periodística para desarrollar narrativas más justas y equitativas quepromuevan la igualdad y el respeto hacia las mujeres en los contenidos mediáticos.
Se da a conocer a los participantes un manual práctico con enfoque de género que les brinde las herramientas necesarias para abordar temas relacionados con la equidad de género en su labor informativa, bajo los principios de respeto, inclusión y visibilidad de los derechos de las mujeres.