Liderada por Juan Guillermo Mercado y Laura Hincapié, dos periodistas expertos en contar historias para potenciar el desarrollo de las organizaciones y el talento humano, diseñamos estrategias que combinan nuestra sólida experiencia en periodismo con la comunicación estratégica, el coaching ontológico organizacional y las siete escuelas de liderazgo.
A través de este enfoque integral, hemos contribuido al logro de los objetivos comunicacionales de empresas, gremios, entidades, universidades, marcas y personas.
¿Qué aprenderán?
¿Cómo es el proceso de comunicación efectiva?
Prácticas y ejercicios
Descubrirán las estrategias necesarias para el dominio de entrevistas en radio, televisión, prensa y medios digitales.
Por medio de un enfoque participativo se recrearan escenarios de crisis y se trabajaran temas claves como: redacción de notas de prensa, respuesta a preguntas difíciles, transmisión de mensajes claros y efectivos, así como la importancia de la comunicación verbal y corporal con el fin de que los participantes adquieran confianza y habilidad para gestionar todo tipo de entrevistas.
Profundizarán en la persuasión a través de la comunicación verbal y no verbal.
Reconociendo su importancia para transmitir un mensaje claro y convincente, aplicando técnicas para complementar gestos con palabras, posturas y tono de voz, que maximizan el impacto de su comunicación.
Logrando conectar de manera más efectiva al interactuar con la audiencia en medios de comunicación,conferencias y exposiciones.
Con más de 20 años en investigación periodística en medios como Caracol Televisión, El Tiempo y Citytv.
Fue productor asociado e investigador de Hermanos por Accidente, el documental original de Netflix con más vistas y reproducciones en Latinoamérica. Es el CEO de Mercado de Contenidos.
Ha sido nominado al Premio Emmy Suncoast y al Premio Latinoamericano de Investigación en Periodismo ( Ipys 2016).
Ha sido asesor de comunicaciones de altos funcionario públicos entre los que se encuentran Contralores Generales de la República, la Procuradora General de la Nación y Senadores de la República.
Tiene más de 17 años de experiencia en medios de comunicación.
Empezó su carrera en el Diario El País de Cali, cubriendo el conflicto armado y temas relacionados con víctimas. En el 2013 fue seleccionada como becaria en España del Instituto Iberoamericano de Ciencias Sociales ( Iberis ) para periodistas latinoamericanos, que le permitió trabajar como reportera de una revista judicial en Madrid. Desde el año 2015, se desempeña como periodista del programa Séptimo Día de Caracol Televisión, donde se ha caracterizado por sus denuncias de feminicidios y todo tipo de violencias
contra las mujeres.
Coautora de Valentina, muerte y vida. Ha sido galardonada en el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, el Premio Semana al Periodismo Regional, el Premio Colprensa , el Premio Fasecolda y los Premios Alfonso Bonilla Aragón.